Sueño de una noche

flores de mayo
“Si el hombre no llegara nunca a extinguirse, sino que permaneciera para siempre en el mundo, las cosas perderían su poder de conmovernos. Lo más preciado de la vida es su incertidumbre. Consideremos las criaturas vivas… ninguna vive tanto como el hombre. Las flores de mayo no aguardan a que llegue la noche, la cigarra de verano no conoce la primavera ni el otoño. Qué sensacion de maravillosa tranquilidad es vivir incluso un sólo año en perfecta serenidad. Si eso no es suficiente para ti, podrías alcanzar a vivir mil años y te seguiría pareciendo que tan sólo ha sido el sueño de una noche.”
Yoshida Kenya en “Tsuregusa”

Un nuevo día

Los Kabbalistas dicen que cada día es como si el mundo fuera recién creado.

Este pensamiento tiene dos ramificaciones distintas, pero igualmente poderosas. La primera es que cada día es un nuevo comienzo: no importa lo que sucedió ayer o el día anterior. Cuando nos levantamos en la mañana y tomamos el primer aliento, es un nuevo día, una nueva vida.

Así, en un sentido positivo, si ayer fue un desastre, o si fuiste un tirano, hoy puedes empezar de nuevo y convertirte en una persona completamente diferente.

Por otra parte, puesto que cada día tiene su propia ‘vida’, no puedes confiar en el trabajo que hiciste ayer, la semana pasada o el año pasado. No puedes decir: “Ya hice suficiente”. Puede que hayas estado haciendo este trabajo espiritual durante los últimos quince años, pero si no estás cambiando hoy, el trabajo que hiciste anteriormente no importa.

No obtenemos puntos hoy por haber hecho el trabajo ayer.

Cada día, todo empieza de nuevo.

De esta forma, lo que importa es lo que haces hoy y lo que vas a hacer mañana. Si no es así, rompes la conexión con la Luz. Si no estás constantemente iniciando una conexión con la Fuerza de la Luz del Creador, ésta se estanca y se rompe.

Puedes ser hoy alguien completamente distinto de quien eras cuando iniciaste tu camino espiritual, pero eso no es suficiente. Lo que importa es quién vas a ser, no quién has sido. Si miras hacia atrás, eres como la esposa de Lot, a quien se le dijo que no mirara hacia atrás y, según cuenta el relato, se convirtió en una estatua de sal. Mirar hacia atrás para ver lo que hemos hecho es lo que acaba con nosotros.

Debemos siempre mirar hacia delante.

Esta semana, sé consciente de los laureles sobre los cuales reposas. Mira los diplomas y los trofeos, no como marcadores de lo que has logrado, si no de lo que eres capaz de lograr a partir de ahora. Y si te sientes estancado, saciado, o un santurrón, no hay mejor momento que el presente para volver al camino.

Soñar y vivir los sueños

Hace poco iba manejando y delante de mi circulaba un camión urbanicen publicidad en los costados y en la parte trasera, en el anuncio lei el siguiente mensaje:
“No sueñes tu vida… vive tu sueño”
Este mensaje me ha hecho reflexionar mucho sobre lo soñadores que somos a veces o lo poco que concretamos de esos sueños, quiero complementar este pensamiento con este otro que me econtre en un libro y dice:
Sueña lo que tú quieras soñar,
ve a donde quieras ir, sé lo que quieras ser.
Porque sólo tienes una vida y una oportunidad
para hacer todas las cosas que quieras hacer.
Anónimo
Curiosamente el mismo día que planeaba esta publicación, en un correo electrónico me llego un pensamiento que dice:
“El mundo está en Manos de Aquellos que Tienen el Coraje de Soñar y correr el riesgo de Vivir sus Sueños”
Asi que el dia de hoy y solo por hoy… vivamos nuestros sueños.

Victor Velazquez Ramirez